COLIMA

TOMAN PROTESTA AL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL DE VILLA DE ÁLVAREZ DE LA ALIC

Este sábado se llevó a cabo la toma de protesta a cargo de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva del Comité Directivo Municipal 2025-2027 de Villa de Álvarez de la Asociación de Líderes Colimenses que preside Dulce Huerta Araiza.

Carlos Alberto Valdez Barreto, presidente general de la Asociación de Líderes Colimenses, dijo que la ALIC es un proyecto que ha crecido y se ha consolidado con el tiempo, “lo más especial de esta organización es que después de tantos años muchos seguimos aquí, algo debe tener la ALIC que nos sigue uniendo y motivando a trabajar por nuestro municipio y nuestro estado”.

Recordó que hace 14 años una veintena de jóvenes “tuvimos una visión la de transformar la realidad de nuestra comunidad, municipio y estado y dentro de ese grupo recuerdo a una joven en particular, sumamente inquieta, dedicada al estudio, de carácter fuerte, trabajadora, con una gran cultura del esfuerzo, pero sobre todo una persona extraordinaria; he sido testigo de su crecimiento desde convertirse en una líder social en su municipio hasta desempeñarse de manera destacada en política, hoy esa joven es la personas que toma protesta como presidenta de la ALIC en Villa de Álvarez, enhorabuena Dulce, sabemos que con tu liderazgo harás un gran trabajo”.

“A lo largo de estos años la ALIC ha centrado su trabajo en dos grandes líneas estratégicas, la primera en fomentar y desarrollar las habilidades de liderazgo de sus integrantes y la segunda el apoyo directo a la sociedad a través de programas, eventos y gestiones diversas”.

Informó que “hasta el día de hoy la asociación ha ayudado a fortalecer el liderazgo de más de 200 personas en todo el estado inculcando en ellas un profundo compromiso con su municipio y estado”.

Dijo que “desde que se fundó la asociación siempre hemos buscando coordinar esfuerzos con las autoridades porque creemos firmemente en el poder de la colaboración”.

En su mensaje Dulce Huerta Araiza, dijo que “con gran emoción, convicción y sobre todo responsabilidad y compromiso asumo hoy la presidencia de esta asociación civil en la que como ustedes ya lo vieron he participado hace tiempo en diferentes actividades cuando éramos jóvenes y donde tuvo la oportunidad de estar en la dirección de Cuidado del Medio Ambiente”.

Recordó que cuando comenzó a dar sus primeros pasos en este ámbito “me encontré posteriormente formando a esta familia de líderes que anhelaban una Villa mejor, un Colima mejor y conscientes que el anhelo debía acompañarse a una pertenencia activa y la búsqueda de justicia social, hoy el panorama es otro, vivimos tiempos de cambio en la que los jóvenes hemos sido protagonistas indiscutibles”.

“En este entorno la transformación y efervescencia de los retos cada vez han sido mayores y las oportunidades son infinitas, por ello hoy acompañada de este gran equipo asumo la tarea de impulsar una agenda solidaria, altruista y humanista acorde a la misión y visión de la Asociación de Líderes Colimenses siempre en busca de poder apoyar al bienestar de los villalvarenses”.

El trabajo voluntario y solidario de la Asociación de Líderes Colimenses y las asociaciones en general han tenido que superar diferentes barreras sólidas o dar contracorriente, sin embargo, en la actualidad contamos con gobiernos aliados como el de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, mujeres que sin duda son transformadoras y humanistas y que no dejan sola la sociedad civil organizada en la búsqueda del bien común”.

“Hoy por hoy se pondera la voluntad y el trabajo en equipo sea cual sea la trinchera que nos encontremos y eso es algo que debemos de reconocer y celebrar y así construir un mejor entorno y una realidad no es una tarea para una sola mujer o un solo hombre, ni tampoco de un solo grupo, es una tarea de todos población, asociaciones e instituciones y por supuesto autoridades, así paso a paso y caminando juntos asumo esta elevada responsabilidad empeñando mi palabra y compromiso para entregar los mejores resultados”.

Finalmente, dijo que “no veo en el futuro otro camino más que el de la construcción de un entorno con oportunidades y la misma visión que nos una, nos fortalezca, que nos estimule, pero sobre todo un plan que beneficie a Villa de Álvarez, no tengo dudas que comunidad, empatía, solidaridad y amor al prójimo lo lograremos”.

El comité quedó integrado de la siguiente manera:

Dulce Huerta Araiza, presidenta

Paola Virgen Rincón, directora de Vinculación Territorial

Cintia Ávila Ochoa, subdirectora de Vinculación Territorial

Juan Manuel Velasco Mendoza, coordinador de zona

Olivia Lizzete Andrade Valle, directora de Bienestar Social

Claudia Berenice Párraga Ramos, subdirectora de Bienestar Social

Dania de Niz Velázquez, directora de Educación

Mariana de Jesús Michel Martínez, subdirectora de Educación

Víctor Raúl Rodríguez Angulo, director de Cultura

Kalid Alam Rivera Rodríguez, subdirector Cultura

Carlos Augusto Rodríguez Herrera, coordinador general de Cultura

German Reynaga Velaso, integrante de la Dirección de Cultura

Martin Alejandro  Lopez Rincon, integrante de la Dirección de Cultura

Adriana Elizabeth Avila Lopez, integrante de la Dirección de Cultura

Alejandro Morentín, integrante de la Dirección de Cultura

Flor Vianney Salinas González, directora de la Mujer

Esaú Javet Fernández Pizano, director de Deportes

Adrián Adolfo de la Torre Aguilar, coordinador de Eventos Deportivos

Alejandra Citlalli Santos Ojeda, directora de Diversidad Sexual

Marycarmen Odeth Rodríguez Angulo, directora de Juventudes

Luis Jesús Loera Pérez, subdirector de Juventudes

Roberto Carranza Torres, coordinador general de Juventudes

Jazmín Araceli Flores Montes, directora de Medio Ambiente y Cultura de Paz

Mari Carmen Herrera Wence, directora de Salud.

En el presídium estuvieron Juan Carlos Montes y Montes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Alfredo Álvarez, Presidente del Congreso del Estado y Rosa María Bayardo, presidenta municipal de Manzanillo.