VIDA SALUDABLE BUSCA GARANTIZAR LA SALUD DE LOS NIÑOS: GABRIELA VARGAS
Gabriela Vargas Valdez, jefa de enfermería de la Unidad Familiar No. 19 del Imss, comentó que la estrategia Vida Saludable, Vive Feliz, su objetivo principal es la promoción y prevención en salud impulsada por el gobierno de México para garantizar el bienestar en la salud en la población, específicamente las niñas y niños del estado de Colima y del país.
Dijo que esta estrategia se realiza en las escuelas públicas del país, ya que está enfocada a las niñas y niños.
Indicó que esta estrategia surgió a partir del 2024, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos generales que establecen la preparación, el expendio, la distribución de los alimentos y con ello fomentar el estilo de vida saludable en el sistema de salud en las escuelas, aparte es un mandato presidencial que busca la prevención de la salud, para esto se reúne un gran equipo que es la Secretaría de Salud, la SEP, el DIF y el Imss.
Señaló que una de las principales preguntas es cuándo iniciar, en qué momento iniciar y con qué población iniciar la prevención.
Expuso que la relevancia de lo preventivo va enfocado en los niños, ya que de ahí inicia tanto la educación en materia de ciencia, matemáticas y demás, pero también la educación en la prevención de la salud.
Explicó que en el 2023 la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición publicó que existe un 34.2 por ciento de sobrepeso y obesidad, existe el bajo peso y la desnutrición que es lo que puede generar una enfermedad crónica o una enfermedad derivado del sobrepeso y la obesidad.
Se conoce también que la población en general, específicamente los niños del país consumen muchos alimentos que son frituras, botanas, bebidas endulzadas, comidas rápidas, lo que puede afectar a un sobrepeso o una obesidad generando enfermedades crónicas, sino en la etapa infantil sí en la etapa de adulto.
Invitó a los padres de familia a conocer la estrategia y apoyen a firmar la autorización para que puedan atender o evaluar a los niños, derivado de que si no autorizan no se puede llevar esas brigadas o las prevenciones con los niños.