COLIMA

VOLANTAZO AL TRANSPORTE PÚBLICO; PREPARAN REFORMAS FUERTES

La gobernadora Indira Vizcaíno, informó en sus Diálogos por la Transformación que el gobierno del estado prepara un diagnóstico integral al sistema de transporte público, cuyo objetivo es mejorar el equipamiento de unidades y fomentar una mejor compatibilidad entre los diferentes modelos de negocio y sistemas. Anunció que esto incluirá la regularización de los moto-taxis..

 Detalló que el estudio se levantará entre los meses de abril y mayo y, con base en el estudio, se plantearan reformas legales para la mejora del transporte público:  “Para poder plantear las necesidades reales para avanzar a un transporte digno, no es un trabajo de un día para otro, es un trabajo territorial, es un proceso de encuestas y características en territorio. Este trabajo se iniciará entre abril y mayo, y estará listo a mitad del año, para la reforma legal que nos diga cómo podemos atender el servicio de transporte público”, dijo la mandataria estatal.

En el tema de los mototaxis, dijo que “Eso lo va a decir el diagnóstico, si son indispensables y si eso se lleva, en qué cuadrantes pueden trabajar, todos coincidimos en que no no pueden circulara a altas velocidades, en avenidas principales y eso nos lleva a generar condiciones de regulación para mejorar las condiciones de usuarios para tener claridad tarifas, si es sí, eso lo dirá el diagnóstico y que se genere una competencia leal con el resto de (las formas de) transporte público”.

Afirmó que otro aspecto será la regularización de concesiones de taxi. “En tema de taxis es que las concesiones se entreguen al chofer y a quien realmente ejerce las obras de manejar… (antes) se entregaban muchas concesiones a una sola persona y esa persona no ejercía el trabajo de manejar su taxi y tenía choferes con mucha antigüedad y no podían acceder el derecho”.

 Sostuvo que en el caso de transporte público suburbano “sí es importante organizarlos para tener un sistema uniforme, ya hemos hablado con concesionarios de Manzanillo para tener el tema del cobro digitalizado y el GPS y valorar el costo beneficio y transparentar cómo está funcionando el sistema y buscar ventajas para quienes son choferes ya que hay algunos derechos que tenían que tener garantizados”.