REGRESO A CLASES PRESENCIALES RESCATARÍA A TRANSPORTISTAS DEL SERVICIO PÚBLICO: LIVIER RODRÍGUEZ
El regreso a clases presenciales en todos los niveles escolares incluyendo a la Universidad de Colima, pudiera rescatar a los concesionarios del transporte público debido al peso que tiene el flujo del estudiantado.
Dijo Livier Rodríguez Osorio, subsecretaria de Movilidad del gobierno del estado, quien comentó que nueve rutas dejaron de operar debido al cierre temporal de actividades por la pandemia, por lo que se ha tratado de fusionar y crear otras nuevas para restablecer los servicios, como es el caso de la 30 y 31, que comunican la zona sur y norte de la capital y que también atienden la llegada al bachillerato de la Universidad de Colima ubicado en la colonia La Albarrada.
Señaló que la implementación de una nueva ruta es un proceso que puede alargarse hasta mes y medio, periodo en que los concesionarios trabajan en números rojos hasta que no se tenga una demanda que la hagan rentable.
Indicó que Movilidad busca rescatar a través de la fusión de los trazados viales, rutas que se perdieron durante la pandemia, mismas que satisfagan las nuevas necesidades de transporte que tiene le zona conurbada.
Expresó que para comunicar el campus norte de la Universidad de Colima trabajan las rutas 10, 14 y 20, mientras que la 30 y la 31 tienen su parada más cercana afuera de las instalaciones del Hospital Regional Universitario (HRU).
Al campus central se puede arribar mediante las rutas 1, 10, 14, 22, mientras que la 30 y la 31 dejan el pasaje a la altura de la avenida Camino Real.
Informó que recientemente recibieron un GPS para realizar las mediciones de los tiempos que cada unidad, en cada ruta, realiza, pero aún no se establece con claridad si se cumplen los tiempos óptimos o no.
Aseguró que otra forma de darse cuenta sobre la situación del transporte público en la entidad es a través del buzón de quejas que se tienen en la web de la subsecretaría (http://semov.col.gob.mx/registro/buzon/), en donde se pueden notificar y a través del sistema que ofrece la plataforma se le puede dar seguimiento.
Agregó que los casos especiales que representan el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco) y los bachilleratos 33 y 34, ubicados en un área de la salida de la zona metropolitana de la capital del estado al municipio de Cuauhtémoc, no hay trazadas rutas hasta sus inmediaciones y para acercar al alumnado, hay concesionarios que ofertan un servicio que conlleva una tarifa especial.