EN CUATRO MESES LOS TRANSPORTISTAS URBANOS DEBERÁN PRESENTAR UNIDADES NUEVAS: ARMANDO GONZÁLEZ
Armando González Manzo, titular de la Subsecretaría de Movilidad del Gobierno del Estado, informó que con la autorización de la nueva tarifa hay un compromiso de los transportistas urbanos de meter unidades nuevas, de renovar la flota vehicular.
Indicó que en el análisis que se les hizo para calcular la tarifa hay un concepto que se llama recuperación de capital para renovación vehicular 11%, de los cuatro pesos que se aumentaron dos pesos tienen que dedicarse a la renovación vehicular y el otro 7% que tienen que invertirle es para la implementación de prepago y la cromática.
Aseguró que en cuatro meses los transportistas deberán presentar unidades nuevas junto con las unidades rehabilitadas, “se comprometieron cuando menos con 40 camiones nuevos que aparezcan en los roles”.
Comentó que “en el atraso del transporte urbano es un problema que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo, porque el transporte público nunca se ha visto con una visión de política pública primordial, estamos tratando de rescatar y que viene contenido en la ley que es el impulsar el nuevo sistema integral de transporte que contempla la modificación de las rutas, es decir, estamos coincidiendo en Colima dos rutas troncales que serían las principales que correrían a lo largo y ancho y rutas alimentadoras con vehículos ligeros, de menor capacidad, esto con el ánimo de que ya las rutas no están entrando a las colonias, mucha gente se queda varada”.
“Tenemos que ver con visión optimista de que tenemos que ir pensando en nuevo sistema integral que contemple rutas alimentadoras, las rutas actualmente son muy largas, tediosas, de un recorrido de hasta dos horas”.
Dijo que por ejemplo para modernizar el transporte público en Guadalajara hubo necesidad de negociar con los transportistas y se jalaron recursos federales, recursos estatales y privados “tenemos que ir pensando en que el estado no puede y más Colima no puede aventarse solo el compromiso de modernizar el transporte público”.
Explicó que “hay muchos programas que no hemos explotado junto con los transportistas, por ejemplo hay la sustitución o descharratización del transporte público, se entrega el camión viejo y les dan recursos para que puedan meter otra unidad nueva”.
Señaló que el pasado 1 de julio, como parte del compromiso de acercarle a los transportistas la posibilidad de renovación del parque vehicular “hicimos un encuentro con las principales arrendadoras financieras que ofrecen vehículos de buena calidad, estuvo Mercedes Benz, Ino, Foton, FAO y una empresa china ofreciendo vehículos eléctricos”.
“Sí hay voluntad, pero también hay que tenerles paciencia, dijeron cuatro meses y apenas va uno”.