REALIZARÁN EL TERCER CAMPAMENTO DE BANDAS SINFÓNICAS EN HONOR A ARTURO JAVIER OCHOA CARRILLO
La Organización Estatal de Promotoría de Bandas Sinfónicas de Colima llevará a cabo el Tercer Campamento de Bandas Sinfónicas en honor de Arturo Javier Ochoa Carrillo del 28 de febrero al 2 de marzo.
Fungen como patrocinadores de este evento Gobierno del Estado de Colima a través de la Subsecretaría de Cultura y la Subsecretaría de las Juventudes, Universidad de Colima, a través de la Dirección General de Promoción Cultural; Puerta Abierta Editores, Hotel América, Fenny Arranger, Hospital de Pantallas de Colima, Bar DMT, Arroceros Colimán, El Buen Gusto con Sheko, Lonchería El Osito, al Vapor Saben Mejor, Borda, Bordados por Computadora; Carnes el Jalisciense, Abismo Show, Lucayo Productos Artesanales, Alebrijes, Estudio de Artes; Crispín Guerra, Oxxo, Eventos Gutiérrez, Azteca Colima, Noticias en el Blanco, La Bestia Grupera 90.5 FM, Kico, Auto Partes, Eléctricas Ramírez, Gran Logia Sur Sureste del Estado de Colima, Campestre el Trapiche, Restaurante Familiar, Ayala, Audio, Video e Iluminación; La Patrona Bar, Hermes Revista Digital, Dilan Cárdenas, Mis Pasitos Mágicos Estancia Infantil, Lolo Loro, Beto Partida, tu Amigo Diputado; Coca Cola 70 años, senadora Mely Romero, Paco Zaragoza, Renta de Autos Clásicos; Diputada Lizzie Moreno Ceballos, Robusto 70, Restaurante Bar; Autoeléctrico Corte 2, diputada Julia Jiménez Angulo, CH Impresos.
INTEGRANTES DE LA OEPBSCOL
Efrén Negrete Carrillo, Gerardo Álvarez Castillo, Crispín Guerra Cárdenas, Lourdes Gálvez Madrid, Sandra Ortiz García, Ricardo Vidrio Hernández, Guillermo Montelón Nava y César Cárdenas López.
SEMBLANZA DE ARTURO JAVIER OCHOA CARRILLO
Nació el 27 de octubre de 1958 en Colima, desde temprana edad estuvo vinculado al arte musical, en el Coro Infantil de Colima (1967), la Banda Infantil de Colima (1968) y la Banda de Música del Gobierno del Estado de Colima (1969-2001).
De 1974 a 1982 estudió canto, piano y dirección coral en el Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima, institución donde laboró como catedrático de la Licenciatura en Música de 1982 hasta 2012.
De 1980 a 1985 asistió a los cursos de perfeccionamiento en Dirección Musical de la Orquesta Sinfónica Nacional impartidos por el maestro Sergio Cárdenas.
De 1985 a 1994, fue becado por la Universidad de Colima y el Gobierno de su Estado para estudiar Dirección Coral con Galina Malkina para posteriormente concluir la Maestría en Dirección de Orquesta Sinfónica y Opera con Dimitry Kitayenko, en el Conservatorio «Tchaikovsky» de Moscú, Rusia habiendo alcanzado ahí varios reconocimientos.
En 1994 participó en el primer Concurso Internacional de Directores de Orquesta “Serguéi Prokofiev” en San Petersburgo y en Moscú fundó la Orquesta de Cámara “Barroco”.
Ha participado como director de orquesta en los Festivales Internacionales de la Academia “Bach” en Stuttgart, Alemania y Moscú.
Fue director invitado de las Orquestas Filarmónicas de Jalisco y Querétaro, de las Orquestas Sinfónicas de Aguascalientes, Jalapa, Estado de México, Universidad Autónoma de Guadalajara, de Tamaulipas, «Carlos Chávez», San Luis Potosí y de las Orquestas Sinfónicas Nacionales de Ecuador y México, además fungió como director artístico de la Sinfónica de Guayaquil, Ecuador en su temporada de verano 2000.
Participó como director invitado de las Orquestas Sinfónicas Juveniles de México y Rusia, de la OSJ del Estado de México y de la OSJ del Pacífico, y de la OSIM.
Fue de 2001 a 2004 director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan, Jalisco.
Desde enero de 1998 fue director de la Banda Sinfónica del ayuntamiento de Colima hasta su muerte y desde mayo de 2014 de la Orquesta Filarmónica Infantil de Manzanillo, hasta septiembre de 2018.
Fue director de la Orquesta Infantil Comunitaria de cuerdas y del Coro femenil de Ixtlahuacán, Colima en el año 2016 y desde octubre de 2006 es director del Coro Femenil del SNTE 39.
De noviembre de 2008 a 2013 fue director y fundador de la Banda Sinfónica Juvenil de Tomatlán, Jalisco con quién participó en el Primer Festival Internacional de Música Académica celebrado en Guayaquil, Ecuador en octubre de 2009
Fue además director y cantante del ensamble vocal masculino Tribus Vocibus con ese trío participó en el primer y segundo Festival Internacional de Música en Guayaquil, Ecuador; además fue constantemente invitado a dirigir diversas bandas y orquestas sinfónicas del país.
Obtuvo en 2006 la Medalla al Mérito en Artes otorgada por la International Theater Institute de la UNESCO por su trayectoria y aportación a la cultura colimense.
En enero de 2018, recibió del ayuntamiento de Colima, un reconocimiento por sus 20 años al frente de la Banda Sinfónica Infantil.
En abril de 2007 y 2008 participó en los Festivales Internacionales de Música Antigua en La Habana, Cuba.
El 23 de febrero del año 2021 falleció víctima de la pandemia producida por el Covid, la vida cerró su ciclo, pero no su obra y legado, esa sigue aquí, al rendirle este sentido homenaje con lo que él más disfrutó sus encuentros nacionales de bandas sinfónicas infantiles y juveniles.