EMBOTELLADORA DE COLIMA Y CONAGUA REALIZAN LIMPIEZA EN EL ARROYO SANTA GERTRUDIS
Este sábado se llevó a cabo una brigada de limpieza en el arroyo Santa Gertrudis en la zona urbana de Colima, actividad que se realizó en conjunto con Embotelladora de Colma y Conagua, en el marco del Día Mundial del Agua.
Julio César Salas Brun, gerente de Capital Humano y Asuntos Públicos de Embotelladora de Colima, comentó que “a lo largo de la historia Conagua y Embotelladora de Colima y la Industria Mexicana de Cocacola hemos llevado a cabo muchas actividades, en esta ocasión estamos en el Día Mundial del Agua arrancando con la limpieza de este cuerpo de agua tan importante que es el arroyo Santa Gertrudis”.
Señaló que “también hemos trabajado en la conservación de otros espacios de microcuencas y de cuencas, con labores de reforestación, limpieza y algunas otras cuestiones”.
Comentó que ya han realizado muchas obras como en el arroyo de El Jazmín, en La Estancia; en Villa de Álvarez en la carretera rumbo a Minatitlán que “hemos trabajado mucho con el ayuntamiento de la Villa en diferentes ocasiones, con el municipio de Cuauhtémoc, también con Comala, son esfuerzos muy grandes que se han hecho a lo largo de mucho tiempo para poder conservar estos cuerpos de agua que son vitales para todos nosotros y para la vida de nuestra comunidad”.
Indicó que para unirse Conagua hace normalmente en redes sociales y en medios las convocatorias y “nosotros como Embotelladora de Colima también en nuestras redes sociales lo lanzamos para que se vengan”.
Por su parte Mayra Alejandra Zaragoza Cuevas, directora de Conagua, señaló que “vamos a celebrar el Día del Agua cuidando este vital líquido que nos genera bienestar, cuestiones de productividad, simplemente vida para todos”.
Mencionó que la actividad que realizaron este sábado es con la finalidad de tener en las mejores condiciones nuestros ríos, el agua superficial en nuestro estado, “esta es parte de las acciones del Acuerdo Nacional por el Agua que es el saneamiento, restauración y rescate de nuestros ríos y arroyos que son el primer contacto con el agua que tenemos nosotros y toda la biodiversidad que estos representan”.
Aseguró que estas acciones son muy importantes porque son parte de la cultura del cuidado del agua que impacta, permea en todos los aspectos de nuestra vida y en todas las instituciones, ya sean sociales, empresariales o instituciones de gobierno”.
“El tener ese acercamiento con nuestras fuentes y el preocuparnos por su estado nos restablece a nosotros como seres humanos y como parte del mismo ecosistema”.
En la limpieza del arroyo Santa Gertrudis también participó Édgar Cruz Benavides, presidente de Cmic Colima; Vladimir Parra Barragán, director de la Ciapacov y el ayuntamiento de Colima.








