COLIMA

ABOGA CANACINTRA POR REVISAR JORNADA LABORAL DE 40 HORAS

El representante en Colima de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Juan José Meza Núñez, aseguró que la propuesta de reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales no resulta funcional, porque implicaría un incremento en el pago de horas extras a los trabajadores, con el fin de cumplir con la carga laboral existente. Adviertió que, sin incentivos ni una transición gradual, la medida puede dañar a las pymes y elevar la informalidad.

Señaló que la implementación de esta reforma podría derivar en un aumento en los costos de producción, lo que a su vez podría trasladarse al precio final de los productos. Especialmente dijo que la nueva jornada laboral impactará a las pequeñas y medianas empresas (PyMES), que representan el 90% de los negocios del país.

Meza Núñez dijo que la jornada de 40 horas es una meta nacional loable; “el reto está en avanzar con responsabilidad y sin dejar a las PyMES atrás”, sentenció.

Lo anterior, respaldando lo expresado por la dirigencia nacional de Canacintra en un comunicado: “Se ha advertido sobre el riesgo de subsistencia de las pequeñas y medianas empresas que operan con márgenes muy reducidos y carecen de la capacidad financiera para contratar más personal o reorganizar turnos sin apoyo externo. Una reforma sin incentivos, ni transiciones adecuadas podría derivar en reducción de operaciones, pérdida de empleos y crecimiento de la informalidad”. Indicó que lo anterior podría generar desempleo en caso de que los consumidores no puedan absorber dichos incrementos, por ello la necesidad de evaluar a fondo esta propuesta antes de que sea aprobada.

Consideró que esta propuesta no es populista, porque ya en otros países se está desarrollando y hay casos de éxito.

Comentó que el tener esas 40 horas, también tienen que revisar cómo lo van a eficientar desde una óptica que en realidad el empleado sí tenga esas 40 horas laborales, pero también tenga ese descanso, de nada va a servir que ese empleado tenga esas horas laborales si se va a ir a trabajar a otro lado más tarde para sacar más recursos.