FUERZA MIGRANTE REALIZA FORO EN COLIMA CON LA PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES ELECTORALES
Romelia Serrano, coordinadora estatal de Fuerza Migrante, dijo que tuvieron el foro como parte de la gira nacional que está realizando la agrupación en 16 estados de la República, principalmente en las universidades.
Comentó que este lunes dieron inicio a las 10:00 de la mañana al foro en Colima, donde “nos acompañaron autoridades electorales, municipales, del Congreso del Estado, en cuanto a conclusiones demostraron un interés en subirse en lo que estamos discutiendo en este momento que es el reconocimiento de los plenos derechos de los colimenses en el exterior”.
Expuso que “Fuerza Migrante está haciendo esta lucha desde hace varios años, esta gira es para el reconocimiento para todos los mexicanos que residen fuera, que se les reconozca su derecho político-electoral de votar y ser votado”.
“En este caso en Colima estamos muy atrasados, hay otros estados que están mucho más avanzados en el tema, ya tienen diputados locales migrantes y eso es lo que se está buscando, el avance de los derechos humanos en esta materia para los colimenses”.
Señaló que una de las partes más primordiales de esta reforma constitucional es que se le reconozca al colimense que se va al exterior y que tiene un hijo, que se le reconozca como colimense, porque nada más se les reconoce como mexicanos “desde ahí tenemos la trava, una vez reconocido su naturaleza de ser colimense, también va a tener la oportunidad de votar”.
Indicó que también discutieron temas para agilizar la credencialización, los consulados promueven la matrícula consular y no la INE y el mexicano que reside en el exterior no le ve un provecho real a la INE y prefiere la matrícula lo que representa ingresos para los consulados”.
Mencionó que este foro estuvo la maestra Margarita Torres Arreola representando al INE en Colima, habló de cómo es el proceso de votación para los mexicanos que se encuentran en el extranjero, los diferentes métodos de votación.
Expuso también sobre lo que se votó en la Cámara de Representantes en EU de aprobar un impuesto sobre las remesas del 3.5 por ciento y pasó a la Cámara de Senadores, el 4 de julio es la votación “estamos haciendo esfuerzos desde todas las trincheras, para insistir y mandarles cartas a los senadores para que no aprueben ese impuesto.
Explicó que ese impuesto va a afectar a los más necesitados, a los más vulnerables, porque va a ser para las personas que no tienen residencia o nacionalidad estadounidense.
Mencionó que con este impuesto se afectaría alrededor de 12 mexicanos, que son de primera generación, ahora en segunda y tercera generación se tiene un cálculo de 40 millones de mexicanos.
Dio a conocer que los colimenses se encuentran principalmente en California, Texas y Oregon, pero hay diversos datos, el Inegi tiene unos, Fuerza Migrante tiene otros, pero ya con el Congreso que se ha sumado a estos esfuerzos vamos a trabajar en la planeación de un segundo foro en donde presenten datos ya validados.
Mencionó que Fuerza Migrante da asistencia jurídica a todas las familias mexicanas que están en Estados Unidos en una situación de indocumentados “también los invito que se acerquen a las instancias oficiales, a los consulados, de pronto hay miedo de que se acercan y los van a deportar y no es así, estas dependencias están para apoyarlos, Colima tiene la Casa Colima en Los Ángeles, ahí les pueden ayudar para cualquier trámite o repatriaciones, hay un sinfín de servicios que Fuerza Migrante, Casa Colima y los consulados tienen para los colimenses en el exterior”.
Invitó a la ciudadanía a seguir las redes de Fuerza Migrante donde van a continuar publicando y donde les dan a conocer todos estos servicios que Fuerza Migrante tiene para todos.