COLIMA

DICE LA GOBERNADORA QUE PODRÍAN SOLICITAR MÁS DEUDA DE LA PRESUPUESTADA

Durante los primeros tres meses de este 2023 Colima dejó de recibir 300 millones de pesos por una caída en las participaciones federales, producto de una baja recaudación a nivel nacional, situación que abre la posibilidad de solicitar más deuda que la presupuestada.

Informó la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien comento que “si vamos a adquirir más deuda o no, eso dependerá del comportamiento de los ingresos en los siguientes meses, porque también hay que decir que en los primeros meses de este año recibimos alrededor de 300 millones de pesos menos de lo que nosotros teníamos programado de recurso federal”.

Dijo que esa situación se ha ido regularizando, pero entre agosto y septiembre, se conocerá con más precisión si se mantiene en el margen de la programación presupuestal o se recurrirá a un financiamiento mayor de los 192 millones de pesos presupuestados.

Agregó que “si nosotros recurrimos a esta posibilidad, nuestro planteamiento es estrictamente solo en términos de lo pagadero en un año y que sea lo menos posible”

Aseguró que se obtuvo resultado verde en el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda gracias a la estrategia de austeridad y eliminación de privilegios que aplica su gobierno, lo que permitió generar un ahorro de 500 millones de pesos y así lograr un mayor equilibrio financiero.

Mencionó la gobernadora que “pasar a una semaforización verde significa que hubo una buena evaluación de la cuenta pública. De hecho, el martes tuve la oportunidad de reunirme con el subsecretario de Egresos y me decía que revisé personalmente la cuenta pública de Colima y la verdad están sorprendidos de lo escrupuloso que hemos sido con el manejo del dinero público”.