EL 2021 HA SIDO UN BUEN AÑO PARA EL SECTOR INMOBILIARIO EN COLIMA
- Reconocen que al inicio de la pandemia había incertidumbre entre la población y hubo una caída del aproximadamente 40 por ciento en ventas, pero en el mes de julio de 2020 inició la recuperación
- Hay más mil personas dedicadas al sector inmobiliario, pero solo 180 pertenecen al AMPI
- La falta de capacitación y conocimiento en el ramo podría provocar fraudes en los contratos de compra-venta de inmuebles
El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Colima, Guadalupe Madrigal Lomelí calificó al año 2021 como uno bueno para el sector inmobiliario, “igual o mejor que los que traíamos, por esta parte de que la gente está invirtiendo y los bancos están bajando las tasas de intereses”.
Reconoció que al inicio de la pandemia en los meses de abril y mayo de 2020, había mucha incertidumbre en todos los sectores, por lo que en el inmobiliario hubo una baja de alrededor del 40 por ciento; “pero a partir de junio empezamos a subir, lo que fue julio ya traíamos número iguales o arriba de lo que traíamos proyectados”.
“Pudiéramos decir que el sector de vivienda no se ha visto afectado, la gente de repente tenía su dinero en el banco y lo está sacando para comprar propiedades, los bancos están bajando sus tasas de interés, el Infonavit de también y Fovissste”, resaltó.
Reiteró que hay muchas personas dedicadas a este ramo inmobiliario que no tiene conocimientos ni capacitación para realizar bien la presentación del servicio; “nosotros como AMPI buscamos la profesionalización de este sector”.
“Hay personas que hoy nacen y se quieren dedicar a esta parte inmobiliaria, pero realmente requieren de una capacitación, de una profesionalización, porque estamos trabajando con los sueños de las personas”, externó.
También, refirió, en AMPI “buscamos esa profesionalización, también tenemos una licencia inmobiliaria, entonces estamos buscando fortalecer esta licencia y que también haya penalizaciones si no se cumple la ley”.
Indicó que lamentablemente se dan fraudes en algunas transacciones de compra-venta de bienes inmuebles. Es por eso que invitó a la sociedad en general que busque comprar o vender algún bien mueble se acerque a asesores certificados que lo ayudarán con este trámite.
“Tenemos cerca de 150 asesores inmobiliarios que están especializados en todas las áreas”, reiteró.
Abundó que No hay una estadística que revele con precisión cuántos fraudes se han presentado en trámites de compra-venta de bienes inmuebles, pero “sí tenemos el dato que en Colima existen unas mil personas dedicadas al negocio inmobiliario, y nosotros somos alrededor de 150 profesionales, entonces sí el 80 por ciento de la gente lo hace sin contar con alguna capacitación y sin el conocimiento necesario”, concluyó.