COLIMA

EN COLIMA EXISTE LA DIVISIÓN DE PODERES CON LA DECISIÓN DEL STJE: RIULT RIVERA

El diputado federal del PAN, Riult Rivera Gutiérrez, dijo que en Colima existe la división de poderes con la decisión del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), de no proceder el juicio político en contra del cabildo 2018-2021 de Villa de Álvarez.

El Supremo Tribunal desechó el dictamen al no haber mayoría, ya que la votación fue de cinco a favor del dictamen condenatorio y cinco en contra del mismo.

El proyecto de sentencia ratificaba la propuesta de la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado en el sentido de inhabilitar por tres años y medio a todos los integrantes de aquel Cabildo integrado por el actual diputado del PRI, Héctor Magaña Lara; Felipe Cruz Calvario, titular del Insuvi y las regidoras Karina Heredia Guzmán y Perla Vázquez Montes por autorizar el servicio de mototaxis en el trienio 2018-2021 usando dicho tipo de transporte que no está contemplado en la ley.

Riult Rivera, quien apoyó a los integrantes de dicho Cabildo, expresó que el poder político, administrativo y económico se distribuye en tres poderes y cada uno tiene una función distinta, en este caso el Poder Legislativo hizo la parte que le corresponde y el Poder Judicial hizo su parte.

Aseguró el legislador federal que “es la magia de la democracia, el Poder Judicial dentro de la especialización de analizar las pruebas, las posturas y versiones y el problema tiene que valorar, tiene que haber alguna resolución acorde a lo que la norma vigente establece”.

Comentó que en el Poder Judicial se vio un equilibrio, un análisis o votación dividida, lo cual es parte de la democracia y es parte de la función.

Señaló que “no todos tienen que estar de acuerdo si hay una interpretación distinta, pero precisamente por eso está de esta manera conformado el Poder Judicial para que haya discusión, divergencia en la división y por supuesto la resolución que se emita vaya fundamentado, bien analizada y que se ha justicia”.