Invita investigadora a innovar en educación virtual
“Si como universidades seguimos creyendo que los programas virtuales consisten en trasladar tal cual lo que tenemos de la práctica presencial a lo virtual, tendremos un fracaso”, afirmó la Mtra. Rosa Isela Becerra, investigadora del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, en la conferencia virtual “Modalidades educativas no convencionales y sus retos”, que impartió este lunes durante la primera sesión del diplomado Diseño curricular de carreras de licenciatura de la Universidad de Colima, en el que participan alrededor de 90 académicos universitarios.
Antes, en la inauguración, la Dra. Susana A. Preciado Jiménez, directora general de Educación Superior, destacó que la finalidad de este diplomado “es que ustedes puedan ir organizando todas las etapas que están dispuestas en el manual de diseño curricular, ahora en un formato de módulos, para que podamos lograr el compromiso que establecimos en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2022 – 2025”.
Los primeros comités que trabajarán sus diseños curriculares son los de las facultades de Enfermería, Arquitectura y Diseño, Turismo y Gastronomía, Comercio Exterior, Turismo, Derecho y Medicina Veterinaria y Zootecnia; “ustedes estarán trabajando arduamente por varios meses para el desarrollo de sus programas curriculares, ya sea en la modalidad de actualización o restructuración”, agregó.