DERECHO

LOS CAMIONES URBANOS SIGUEN IGUAL, ASEGURA ASESOR JURÍDICO DE VÍCTIMAS

Ángel Durán Pérez, director de la ASVL, asesor jurídico de víctimas, dijo que el transporte en Colima sigue todavía dando de qué hablar.

Recordó que “desde el año pasado cuando se celebró un pacto entre ellos, cuando se aumentó el costo del bolejate uno de los compromisos de los concesionarios y que fue avalado por las autoridades, principalmente de Movilidad y el Congreso, fue de que mejorarían las condiciones de los choferes”.

Señaló que “estas personas trabajadoras del volante que todos los días andan en sus unidades se han quejado de que sus derechos laborales no están protegidos, pero hay algunos muy esenciales cuya responsabilidad y compromiso se adquirió para resolverlos prácticamente de inmediato y es que no daba para más, porque ellos lo que piden es lugares dónde bajarse y hacer sus necesidades fisiológicas, es decir, baños que haya de manera continua, que estén en la infraestructura urbana y aquí deben estar conscientes las autoridades municipales, incluso en algunos momentos lugares de descanso para que tengan agua, para que tengan estos beneficios laborales, así como también el compromiso de traer uniformes, estar capacitados, de que ellos sean amables, la capacitación es fundamental”.

“Pero si estas herramientas elementales que desde el punto laboral tienen derecho, no se les otorgan por parte de los concesionarios en apoyo con las autoridades, entonces seguimos incumpliendo y pareciera ser que no ha pasado nada”.