COLIMA

NECESARIO ATENDER RELLENO SANITARIO PARA EVITAR SE CONVIERTA EN UN RIESGO AMBIENTAL: IMADES

Para evitar que el relleno sanitario de Colima se convierta en un riesgo ambiental durante la temporada de lluvia, el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado (IMADES) trabaja para concluir un proyecto de inversión, así lo dio a conocer la directora general, Patricia Ruiz Montero.

Explicó que debido a la falta de manejo en los lixiviados, el problema puede agravarse durante el próximo temporal de lluvias.

La titular de Imades recordó que en octubre pasado la administración municipal que encabezaba el alcalde Héctor Insúa García decidió desatenderse de la responsabilidad del basurero y pasársela a Gobierno del Estado.

Sin embargo, este es problema que se viene arrastrando de tiempo atrás debido a que el Ayuntamiento capitalino no generó las condiciones para mejorar la situación y prevenir las consecuencias ambientales que generaban los residuos líquidos producidos por la basura de los cinco municipios a los que otorga servicio.

“Estamos concluyendo los proyectos para hacer dos inversiones  en lo que sería el dren de lixiviados entre la interconexión de la celda uno y dos, que a su vez irán a la laguna de cecación, donde está el cárcamo uno” detalló.

Abundó que el proyecto de inversión en el que trabajan ahora, permitirá controlar los derrames de lixiviados que se generarían con las lluvias  y de este modo garantizar el control, que se les dé el tratamiento conforme a la norma y se depositen en la laguna de cecación”.

Manifestó que se están preparando para estar listos lo antes posible y de esta manera evitar daños, “en mayo comienza el temporal de lluvias, aunque en los últimos años se han tenido condiciones climatológicas atípicas”.

Es de destacar que el manejo de basura que tiene el relleno sanitario es de 400 toneladas promedio por día y recordó que a lo largo del año, hay lapsos que varían, al referir que en diciembre fue de 398, y en febrero, por la feria  de la villa se llegó a las 410 toneladas.