MUNICIPIOS

NECESARIO REGLAMENTO DE TURISMO PARA CUMPLIR CON EL PLAN DE DESARROLLO DE COMALA: LIZETH BARREDA

Lizeth Barreda Aguilar, regidora del ayuntamiento de Comala, durante su participación en la sesión de Cabildo del pasado sábado 15 de marzo, dijo que este municipio es con vocación económica turística y “no es posible que no tengamos un reglamento de turismo, cada sesión de Cabildo alzo la voz en asuntos generales para tocar este mismo punto”.

Señaló que han pasado varias administraciones, no solamente la administración pasada y que se sabe que el reglamento de turismo ha quedado en la congeladora por mucho tiempo”.

Explicó que “este reglamento que se ha entregado a esta administración para su análisis fue trabajado desde la administración pasada, cuando entra el Comité de Pueblos Mágicos lo empieza a trabajar con la Dirección de Turismo anterior, realizan mesas de trabajo donde intervinieron la comisión de la administración pasada y también representantes de la Subsecretaría de Turismo del estado, además participó el diputado Álvaro Lozano”.

Aseguró que es un reglamento que está muy bien fundamentado, un trabajo muy colaborativo, bien planteado y analizado, sin embargo, la primera vez que se turnó fue el pasado 17 de octubre que “ya estábamos nosotros en esta administración, se turnó a la Comisión de Gobernación y Reglamentos y desde entonces no se le ha dado respuesta, se volvió a solicitar una respuesta el pasado 19 de febrero, han pasado cinco meses y no hay ningún comentario de ese reglamento”.

Al dirigirse a la presienta municipal, la regidora Lizeth Barreda, dijo “en nuestro Plan Municipal de Desarrollo el primer eje es el económico y turismo de calidad, cómo lo vamos a lograr si no tenemos un reglamento, vamos a seguir improvisando o no vamos a cumplir el desarrollo, sesión tras sesión yo manifiesto este reglamento, pero es nuestro deber trabajar en ello”.

Le preguntó a la comisión qué es lo que ha pasado si tienen duda o lo están revisando, “saber y darle certeza a todas esas personas que intervinieron en el reglamento y saber qué es lo que está sucediendo, por qué no avanza, por qué dejarlo en la congeladora, por así decirlo, qué es lo que está pasando, por qué no se ha visto movimiento”.

Por su parte el síndico municipal Noé Hernández Rodríguez, al contestar los planteamientos de la regidora, comentó que el tema del reglamento es instrumento legal que no solamente pasa a los que tengan negocios o al turismo, se tiene que ver de diferentes maneras”.

“No podemos decir que lo que tenemos como reglamento está mal o la propuesta en la que trabajaste es la mejor, hay que hacer el análisis de los dos y poder rescatar lo bueno del que tenemos y tu propuesta, en eso estamos trabajando, no está en la congeladora, se tiene que tomar en cuenta aparte los que trabajaron en esto, pero también a la demás población, porque un reglamento a partir de que lo aprobamos se tiene que aplicar para todos, no nada más para un cierto rubro, se está analizando, estamos rescatando de lo mejor que se tenga y de lo mejor de tu propuesta en beneficio de toda la población”.