PRESIDENTE DEL COMITÉ DE PUEBLOS MÁGICOS EN COMALA SOLICITA A AUTORIDADES ATENDER LAS VIALIDADES
+ Sostuvieron una reunión con el subsecretario de Turismo y personas involucradas en el desarrollo turístico del municipio
Pablo Ceja, presidente del Comité de Pueblos Mágicos dio detalles sobre la reunión con el subsecretario de Turismo de Colima, Jorge Padilla, donde externaron las necesidades que se tienen para que siga habiendo una demanda de turistas que visiten el municipio.
“La reunión fue para tener el primer acercamiento con las autoridades estatales como Comité de Pueblos Mágicos y los prestadores turísticos del municipio. Asistieron 28 participantes más el gobierno, con guías de turistas, operadores, hospedajes, restaurantes, cabañas, artesanos, productores, etc.”
Señaló que el tema más importante que los ocupa y que se les externó a las autoridades del gobierno estatal fue el tema del mantenimiento de vialidades, tanto limpieza como señalamientos.
“Lo que se le solicitó es el mantenimiento de las vialidades, señalamientos, mantenimiento general de las vías de comunicación, más seguridad pública, ayer solo fueron compromisos nada más”.
Indicó que hay varias carreteras que son transitadas por los turistas que llegan a visitar el municipio y que las mismas necesitan varias mejoras para seguir brindando seguridad a los visitantes.
“Normalmente la carretera que va de Comala a San Antonio es de las más transitadas, no con esto digo que sea la más importante o que las otras sean menos importantes, la gente que nos visita también transita por el crucero de Carrizalillos o la de Villa de Álvarez a Quesería, todas esas carreteras necesitan mantenimiento, limpieza, señalamientos, limpieza de cunetas, etc.”
Pablo Ceja agradeció la comunicación que se ha tenido con las autoridades para solucionar estos temas en pro del pueblo mágico y de todo el municipio en general.
“La coordinación y colaboración que se ha tenido siempre con las autoridades estatales y ahora el compromiso que hacen estas nuevas autoridades para apoyar y gestionar todas las necesidades que hay en el municipio, no nada más en Comala como pueblo mágico, sino en el municipio en general”.