CAMPOSin categoría

PRODUCCIÓN DE CAMOTE EN OCOTILLO, UNA TRADICIÓN FAMILIAR

En la comunidad de Ocotillo municipio de Cuauhtémoc, desde hace aproximadamente entre 40 ó 50 años varias familias se dedican al cultivo de camote como una tradición, dijo el señor Luis Adrián Rocha Estrada.

Señaló que “desde que yo me acuerdo estamos en esta siembra, mi papá, sus hermanos y su familia desde mi abuelo han producido esta fruta, esta raíz y ya tenemos bastante tiempo produciendo, yo creo que unos 40 y 50 años, es una costumbre muy arraigada”.

Definió esta actividad como algo muy bonito que le permite tener libertad, aunque reconoce que es una libertad costosa en materia de esfuerzo físico.

Indicó que son pocos productores, alrededor de seis en las localidades de Chiapa y Ocotillo, que han enfrentado grandes retos “como son los costos de producción, los insumos están muy caros hablando de gasolina, agroquímicos y mano de obra escasa, ya la gente no quiere trabajar en el campo”.

Junto con su hermano, decidieron estudiar agronomía para aplicar sus conocimientos en el negocio familiar, actualmente tienen una meta de 150 toneladas de camote para la última cosecha.

Rocha Estrada mencionó que se encuentran en proceso de bajar recursos y apoyos para comenzar a producir chips de camote y harinas, pues a esta raíz se le puede dar un valor agregado con productos como camote tatemado o al horno con piloncillo o azúcar, pay, mermelada, empanadas, chips, tamales, atole, entre otros.