PRONNA SE COORDINA CON LA FISCALÍA DEL ESTADO PARA ATENDER CASOS DE URGENCIA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES: ARACELI CARRILLO
Araceli Carrillo, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna), explicó que el objetivo general de las procuradurías es la promoción de los 21 derechos de los niños y adolescentes, no solo del estado sino a nivel nacional.
Dijo que en el estado de Colima han logrado en esta administración la instalación de las 10 procuradurías municipales “con quienes nos apoyamos y coordinamos para trabajar de la mano”.
Indicó que la procuraduría interviene cuando les llega un reporte de alguna posible vulneración o restricción de un derecho, una vulneración por ejemplo es que el niño no está acudiendo a la escuela, que sí está inscrito, pero ha estado faltando, ahí se le está vulnerando su derecho a la educación.
Una restricción es por ejemplo “que nos llegan niños y adolescentes de hasta 17 años que no cuentan con acta de nacimiento, le restituimos su derecho a la identidad ahí completamente, porque puede existir físicamente, pero jurídicamente no, esa es la diferencia principal entre una vulneración y una restricción”.
Señaló que actualmente hay coordinación con el C5 en donde las llamadas al 911 o al 089 “nos las hacen llegar de forma inmediata para nosotros atender el reporte que llegan de todo el estado, por ende muchas de las veces nos coordinamos de procuradurías como de Manzanillo, Tecomán, quienes pueden atender de una forma inmediata el tema y aún cuando son situaciones de urgencia”.
Comentó que “nosotros nos basamos en nuestra ley general de los derechos de los niños y adolescentes, ahí nos señala cuáles son las situaciones de urgencia, porque nosotros emitimos lo que son medidas de protección urgentes y especiales, para esto necesitamos integrar un expediente administrativo, porque somos una autoridad administrativa, con las áreas de trabajo social, de psicología, área jurídica y nuestra policía, porque hay que resaltar esa parte, somos el tercer estado a nivel nacional que ya contamos con nuestra policía para la niñez, quienes investigan posibles vulneraciones de derechos”.
Señaló que cuando son temas de urgencia “nos vamos con el informe de nuestra policía directamente al Ministerio Público, denunciamos, el MP tiene tres horas para emitirnos esa medida de protección; hoy en día hay un convenio firmado con la Fiscalía General del Estado en temas de resguardo de niños y adolescentes”.
Mencionó que “tenemos muchos niños, niñas y adolescentes institucionalizados por situaciones, sobre todo de violencia, en donde viven en condiciones feas, junto con la fiscalía logramos la primera vinculación a proceso por el delito de trata de personas”.