COLIMA

SE ADQUIRIERON 18 UNIDADES URBAN PARA DAR SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO: JOSÉ LUIS CARRASCO

José Luis Carrasco, presidente del Sistema Integral del Transporte (SINTRA), comentó que a raíz de la tarifa que se autorizó “nos comprometimos a hacer algunas mejoras al transporte urbano, se adquirieron cuatro unidades nuevas, seis unidades nuevas Urban y 12 seminuevas con un valor total de 30 millones de pesos”.

Por otro lado, “se rehabilitaron prácticamente el 100 por ciento, que consiste en la carrocería, reforzamiento, pintura, asientos, pisos y la parte mecánica de la unidad, estamos ahorita casi al 100”.

Dijo que “no ha sido fácil, en el transporte urbano se autorizó una Ley de Movilidad para que nos diera certeza jurídica al transporte urbano y que las tarifas y los compromisos por parte del Gobierno del Estado, de los ayuntamientos y los concesionarios se llevan a cabo”.

“Los transportistas por sí solos no vamos a avanzar, no vamos a mejorar, si tuviésemos unidades nuevas, ni aún así daríamos el servicio que requiere la ciudadanía, requerimos del apoyo conjunto de las dependencias que inciden en el transporte urbano que son muy importantes como los ayuntamientos, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Movilidad y que sino ponemos atención todos no podemos avanzar, los transportistas requerimos de condiciones adecuadas para desarrollar un servicio mejor al usuario”.

Recordó que hace poco fueron al ayuntamiento de Colima para reportar una serie de paraderos que están obstruidos por automóviles y taxis y que “eso nos ha traído accidentes lamentables, porque las paradas están ocupadas y el camión tiene que pararse a la mitad de la calle subir o bajar usuarios y ahí es donde si se atraviesa una persona el conductor no alcanza ver si pasa por enfrente del camión y ha habido accidentes lamentables por esa situación”.

“Le presentamos al ayuntamiento una lista de derrame de árboles en la ciudad, bacheos, dónde están las paradas que se invaden y en la medida que los ayuntamientos nos vayan apoyando nos van hacer más fácil la prestación del servicio, pero si los ayuntamientos no participan, si el gobierno del estado por otro lado no va avanzando en lo que tiene que aportar”.

“Por parte de la Secretaría de Movilidad no ha habido la suficiente personal para supervisar y que en su momento sea percibir los operadores que van fumando, van con el teléfono, van hablando con el de a lado, se van distrayendo, hay unidades que contaminan, sin defensas, con cristales quebrados, falta supervisión, si la autoridad no actúa y no hay la supervisión que se requiere, ha concesionarios que hacen caso omiso al compromiso y por ahí andan los camiones, algunos deben ser sacados de circulación”.