VIAJE A UCRANIA FUE CON EL FIN DE FORTALECER LAZOS DE AMISTAD Y SOLIDARIDAD: RIULT RIVERA
El diputado federal Riutl Rivera, informó que su viaje a Ucrania fue con la finalidad de fortalecer los lazos de amistad y solidaridad, ya que él es el presidente en la Cámara de Diputados del grupo de amistad entre México-Ucrania.
Dijo que se hizo un recorrido por aquel país, junto con otres tres diputados que estuvieron haciendo el trabajo de solidaridad y también ser testigos de la realidad que allá existe, ya que toda guerra lleva consigo destrucción y hoy en el mundo globalizado en que vivimos no podemos estar ajenos, todo lo que sucede en una la latitud del planeta, por supuesto que afecta en nuestras latitudes.
Puso como ejemplo los productos básicos que hoy se encuentran a la alza, “recordemos que Ucrania es el granero del mundo, así está concebido por la forma en que la naturaleza les ha permitido la generación de productos básicos y que al tener una merma en su producción, por supuesto que tendrá una merma internacional y hay el riesgo en que algunos lugares del planeta estén en riesgo de hambruna”.
Señaló que los fertilizantes se han visto afectados por esta circunstancia de guerra y que hay una escasez y esto afecta directamente al campo mexicano por la alza en el costo, lo que daña la cadena de producción y todos los artículos de primera necesidad.
Comentó que “todos tenemos que hacer lo que nos corresponde para alcanzar la paz mundial, al respeto entre las soberanías que cada Estado como nación tiene y todos tenemos una responsabilidad para abonarle a este camino de la diplomacia, del diálogo, que permita generar progreso y no retroceso”.
Indicó que aquí el asunto es muy claro, “hay un país que está siendo intervenido y hay uno que es el agresor, México no puede permanecer ajeno, desde de la diplomacia siempre se tienen que buscar los canales para resolver cualquier conflicto de carácter internacional y México con nuestra historia donde también fuimos intervenidos en algún momento por potencias, incluso europeas, que hoy nos ha dejado de aprendizaje la cultura de paz”.
Mencionó que desde su responsabilidad como diputado federal “seguiremos llevando acciones públicas para buscar la paz a nivel internacional”.
Manifestó que en este conflicto bélico Polonia está jugando un papel fundamental, donde ya tienen más de 4 millones de refugiados, que les están dando integración en la sociedad y es un fenómeno que se tiene que estudiar, para ver en qué forma se está dando la esta integración, porque incluso modificaron su legislación y eso habla de que hubo un movimiento político, social y económico para poder dar la apertura total a los ucranianos que decidieron refugiarse en ese país.
Dijo que este fenómeno se tiene que estudiar porque México es constante receptor de migrantes y aparte somos país de tránsito, “tenemos que buscar la forma de que se respeten los derechos humanos y que el derecho internacional siempre prevalezca”.