MUNICIPIOS

ALEXIS VERDUZCO REALIZA SU CIERRE DE CAMPAÑA EN LA COMUNIDAD DE LA PRESA

Alexis Verduzco Mendoza, candidato a la alcaldía de Ixtlahuacán por Nueva Alianza realizó su primer cierre de campaña en la comunidad de La Presa acompañado de su planilla, donde dio a conocer su plan de gobierno municipal.

Su planilla está conformada de la siguiente manera: Alexis Verduzco Mendoza, presidente municipal; suplente Amador Ruiz Torres; síndico Irma Leticia Abelino Preciado; suplente Adilene Vega Mendoza; primera regiduría Faustino González Velázquez; suplente Marco Antonio Jiménez Luna; segunda regiduría Sandra Cecilia Chávez Contreras; suplente Ma. de Jesús Guerrero Ruelas; tercera regiduría Gustavo Oswaldo Diego Ramos; suplente Alejandro Cervantes Mariscal; cuarta regiduría Guadalupe Celeste Gutiérrez Vicente; suplente Yida Araceli Barajas Bautista.

En su mensaje Alexis Verduzco, informó a los habitantes de La Presa los compromisos que trae para la comunidad y todo el municipio de Ixtlahuacán, “una de las quejas en todo el municipio nos dicen sobre el servicio del agua, es un tema que hay que poner manos a la obra, hay que ver cuáles son los problemas que se tienen, sin son las tuberías, si son el tiempo, si es la persona que lo hace, pero hay que resolverlo, porque al momento de pagar lo que uno espera es que nos den buen servicio, de calidad”.

Dijo que mejorará la infraestructura de la comunidad, modernizará los espacios públicos “yo tengo tiempo aquí que no le meto una manita de gato a lo que es su jardín, algunas calles que están en mal estado, vamos a poner todo el compromiso y el empeño para mejorarles sus banquetas y sobre todo el alumbrad público”.

Al hacer uso de la voz Adilene Vega, habló sobre el tema de salud, informando que va a gestionar que no les falte medicamento en el centro de salud de la comunidad, para que tengan cuando menos los medicamentos básicos “también vamos hacer convenios con farmacias para que tengan los medicamentos que necesiten comprar y vamos hacer convenio para que los puedan comprar a bajo costo, así como también cuando necesiten ultrasonido, radiografía o cualquier otro estudio que necesiten”.

“Gestionaremos talleres de primeros auxilios, para que cualquier persona que quiera tomar este curso pueda hacerlo y en caso de que pase algún siniestro, ustedes tengan la posibilidad de atender la situación y una vez estando la persona estable puedan trasladarla a donde sea necesario”.

El joven Oswaldo Diego, señaló que gestionará más becas para estudiantes sobresalientes de escasos recursos “tenemos tres compromisos con la juventud estudiantil, la primera es casa del estudiante en la ciudad de Colima y en el municipio de Tecomán; es importante compartirles que en la ciudad de Colima hace tiempo realizamos el proyecto con nuestro amigo Alexis, tenemos ya el espacio, hoy es todo un éxito, pero lo vamos a reforzar este proyecto que ya hemos iniciado. En el municipio de Tecomán es un gran reto de una casa para todos los estudiantes que tenemos allá”.

“El segundo es beneficiar con más becas para estudiantes a nivel profesional, a nivel licenciatura, como gobierno municipal no recibimos ningún apoyo económico de transporte, es un reto como estudiante que vivo todos los días esta problemática, vamos a trabajar de la mano de nuestro amigo Alexis para beneficiar con becas estudiantiles”.

“El tercero es apoyo al transporte para los estudiantes de La Presa y otras comunidades que se tengan que trasladar a la cabecera municipal”.

Marco Antonio Jiménez, habló sobre el sector ganadero, “vamos apoyar con las vacunas contra rediengue y también para la campaña de tuberculosis”.

Alejandro Cervantes, indicó que para reforzar el aprendizaje “como primer punto fortaleceremos las clases de inglés, este idioma nos abre muchas puertas, porque una vez que lo aprendamos como jóvenes tenemos una mayor oportunidad de estudio, porque hay licenciaturas que requieren un porcentaje de inglés para poder ingresar y no queremos que nuestros jóvenes se queden sin estudiar la carrera de su preferencia por no tener el puntaje de inglés”.

“Como segundo punto tenemos fomentar las actividades deportivas, aquí nosotros vamos a crear equipos deportivos para que los practiquen los niños, adolescentes, jóvenes y adultos; queremos ver las canchas activadas, queremos ver niños que jueguen futbol, basquetbol, voleibol y cualquier deporte que sea de su preferencia. “En las actividades culturales vamos a crear talleres de danza, clases de música, folklore y demás actividades”.

“Como último punto, rehabilitar los espacios deportivos, aquí en su comunidad cuentan con esta cancha, la cual se puede mejorar y mucho, de la misma manera tienen el campo deportivo, vamos hacer para que estén mucho mejor acondicionadas para que se puedan aprovechar de la mejor manera”.

Sandra Cecilia Chávez, comentó que traen el proyecto sobre los paneles solares para los negocios como carnicerías, tiendas de abarrotes o cocinas económicas; también gestionarán para las personas que venden comida la Cofepris los capacite y también para las personas que traen proyectos en el registro de la marca y más orientación para darle seguimiento a cada uno de los proyectos que cada persona es diferente, pero para cada uno vamos a tener la capacitación necesaria”.

Irma Leticia Abelino, hizo mención sobre las mascotas, “son seres vivos y tenemos que cuidarlos y respetarlos y una de las propuestas es realizar campañas para que estos perritos y gatitos les puedan hacer una cirugía y así evitar que continuamente tengan sus embarazos y anden en la calle provocando problemas de contaminación y enfermedades”.

“Vamos a buscar un área apropiada para hacer un refugio animal para todos los animalitos que veamos en calle los vamos a llegar a ese lugar para que se les dé comida, agua, medicamento y atención”.

Celeste Gutiérrez, comentó que “nosotros traemos la propuesta del plan integral de reciclaje, como administración municipal en el ayuntamiento estaremos trayendo la recolección de Pet en su hogar y en las carreteras, sabemos que a diario muchísimas botellas se desperdician, no nada más les damos un uso, nosotros lo que les vamos a encargar es que ustees nos ayuden a separar los diferentes tipos de plásticos, botellas y tapaderitas, también puede ser el papel, el aluminio, nosotros pasaremos a recogerlo y nos vamos a encargar de darle otro uso, el dinero recaudado se utilizaría para diferentes actividades, que poco a poco les iremos demostrando y además de las becas”.

Yida Araceli Barajas, habló de la diversidad sexual, dijo que harán centros de apoyo para la comunidad LGBT, “porque debemos brindarles el apoyo que se merecen; como segunda propuesta tenemos el fortalecimiento a la transversalidad de la perspectiva de género; vamos a gestionar varios proyectos para apoyar a madres solteras”.